Granma notició como se esperaba el deceso de Walterio Carbonell, al
señalar que su libro
Como surgió la cultura nacional (1961) se reeditó en 2004. A Pedro de la Hez
se le fue que la obra vio de nuevo la luz en 2006, pero no explicó por qué. En 2005 dieron la noticia falsa de que el autor había fallecido y Juan Goytisolo apuntó contra el ostracismo a que estaba sometido. Tras burlarse de quienes se fueron con la bola de trapo, los mandarines castristas de la cultura publicaron una entrevista con Carbonell y acordaron re-editar su viejo y único libro para darle contracandela a Goytisolo y lavar de antemano la tumba sin sosiego de Walterio.
Foto: Carbonell, Simone de Beauvoir y Jean Paul Sarte (La Habana, 1960)
3 comentarios:
Pobre Walterio, ni muerto se descansa alla
Bueno sería comentar que en Encuentro en la Red, ese centro neurálgico del periodismo cubano, todavía no han dado la noticia.
No puedo creerlo, que Walterio haya sido pasado por alto en Encuentro en la Red
Publicar un comentario